Segunda Temporada

Bogotá, miércoles 1 de febrero de 2023.

Hola mi campeón, te escribo desde la sala de espera VIP de Avianca, donde pudimos entrar a esperar nuestro vuelo, gracias al estatus «Gold» que tiene Paula en su Lifemiles. Y ya voy por la segunda copa de vino blanco. Viajaremos en classe ejecutiva, sacamos los tiquetes con las millas de la tía. Te podrás imaginar que hacer un viaje trasatlántico es mucho más cómodo en esa clase, las sillas se reclinan como una cama, y es una especia de cabina individual con todos los juguetes, bebidas y comida. Trataré de no abusar del vino blanco.

Hoy es un día especial y quiero dejar este registro escrito. Al pasar los años, volver a leer este tipo de textos aporta una gran satisfacción, quizá un poco de nostalgia, y sobre todo, muchas anécdotas que a uno se le van olvidando.

Estamos empezando, Paula y yo, a vivir nuestra segunda temporada. La primera duró 10 años y estuvimos radicados básicamente en Bogotá, con un pequeño paréntesis en el 2017 en Santo Domingo y otro en el 2015 en Cali.

Cuando te fuiste de Francia con tu mamá en julio de 2012 tenías 4 años. Me quedé solo en el gran apartamento que teníamos en la Rue Sainte en Marsella. Me sentí vacío, triste, desolado.

Tenía que decidir entre el trabajo y mi hijo. O me quedaba viviendo solo en Francia y desarrollaba mi negocio, o me iba para Colombia para estar cerca de ti. Durante muchas semanas estuve meditando sobre este dilema, sopesando los pros y los contras.

Finalmente, decidí que quería verte crecer, así tuviera que sacrificar mi carrera profesional, hasta que fueras grande.

En octubre de 2012 llegué a Bogotá, me instalé con Paula, y empecé a viajar cada tres o cuatro semanas a Cali.

Han pasado diez años largos desde entonces, y siento que cumplí mi rol como padre. Ya tienes un poco más de 15 años, eres independiente y tienes las cosas claras.

Llegó el momento de regresar a la Ciudad Luz.

Me voy, básicamente, por tres razones:

  1. No tengo trabajo suficiente en Bogotá para seguir asumiendo los gastos que me competen y el futuro de la economía no se vé prometedor con el gobierno actual.
  2. Me siento estancado profesionalmente.
  3.  Te gradúas de bachiller dentro de 2 años y te vas a Francia a estudiar la universidad.

Así que prefiero tomar las riendas del asunto y dar el gran paso. Todo pinta muy bien.

Sigue adelante con tu emprendimiento digital, no olvides sacar un tiempo para la lectura, así sean 2 páginas por día, y recuerda que tus resultados y tus relaciones solo dependen de ti (válido en el colegio y en la vida).

Je t’aime