
Descarga una Base de datos de mano de obra aquí
Archivo Excel con más de 1400 ítems que incluyen todos los capítulos de la construcción
El archivo con los valores de «mano de obra» ha sido todo un éxito desde que lo lancé a la venta. Muchos colegas y personas que trabajan en el sector de la construcción en Colombia lo han adquirido por el valor de 2 hamburguesas!
¡Un archivo INCREIBLE por el valor de 2 hamburguesas!
- No encontrarás un archivo con todos los ítems de la construcción en ninguna parte
- Si encuentras algo, te costará varios millones de pesos (porque se trata de suscripciones para empresas)
- Por $51.000 pesos puedes descargar el archivo Excel
El archivo con los precios de mano de obra de todos los ítems de la construcción en Colombia 2025 es un trabajo que he venido realizando desde hace 14 años.
Si trabajas en el sector de la construcción y debes realizar constantemente «presupuestos de obra», esta base de datos es para tí.
Además, viene acompañado con un listado de valores de materiales, aunque lo importante son los valores de la mano de obra, es como un «bonus», un regalo, gratis, por comprar la base de datos.
Todo lo relacionado con materiales se puede averiguar fácilmente en internet o con diferentes proveedores, mientras que el valor de la mano de obra de todos los ítems de la construcción, no la conseguirás en ninguna parte que yo sepa.
Preguntas Frecuentes:
- ¿Contiene APU (Análisis de Precios Unitarios)? NO – Este archivo no es «A todo costo», se trata de los valores de la mano de obra en todos los capítulos de la construcción y obras civiles en Colombia actualizado 2025.
- ¿Cada cuánto tiempo se actualiza el archivo? Una vez enviado, es responsabilidad de cada quién mantenerlo actualizado (yo no vendo una suscripción)
- ¿La información está clasificada según cada capítulo de la construcción? Por supuesto
- ¿Contiene los gastos administrativos, ARL, pensiones, etc? NO – Eso es responsabilidad del autor del presupuesto del proyecto. Yo suelo meter esos costos en el capítulos «Preliminares» al inicio, y ajustado a las características del proyecto a cotizar.
- ¿Qué otros archivos me pueden servir para completar? También puedes adquirir una plantilla de un presupuesto de obra nueva (sirve para remodelación) por el mismo valor, listo para completar las casillas con los precios.
- ¿Qué ventajas tiene el archivo de mano de obra? Tiene una columna con una fórmula que te permitirá aumentar o disminuir con un solo clic el porcentaje de seguridad/utilidad que quieres manejar en tu presupuesto.
- ¿Por la compra del archivo recibo alguna asesoría personalizada? Sí claro, siempre y cuando se trate de preguntas relacionadas.
Quizá te interesen los siguientes artículos:
- Cómo obtener el Análisis de Precios Unitarios APU
- Cuánto vale construir una casa de 100 m2 en Colombia
- Por qué hacer un presupuesto es tan difícil
- Cómo realizar un presupuesto de construcción
¿Dudas?: Puedes contactarme al whatsapp 311 898 62 71
O enviarme un correo con tu solicitud a: santiago@benazra.com
Puedes seguirme en Instagram para más consejos e información de calidad.
La construcción en Colombia se fundamenta en herramientas clave como los Análisis de Precios Unitarios (APU) y bases de datos actualizadas, esenciales para la planificación y ejecución de obras civiles. Los valores unitarios, la mano de obra y los materiales son elementos críticos para garantizar presupuestos precisos y ajustados a las necesidades del mercado en 2025. Desde la construcción de casas hasta remodelaciones, la importancia de contar con contratos bien estructurados y una guía detallada de precios es primordial para lograr resultados eficientes y rentables en el sector de la construcción.
Este contenido ofrece una guía completa para calcular precios unitarios, optimizar presupuestos y comprender la dinámica de los costos de construcción en Colombia. Desde la autoconstrucción hasta la contratación de arquitectos o maestros de obra, estos recursos están diseñados para simplificar procesos y maximizar resultados. Descubre las mejores prácticas para elaborar presupuestos, ajustar valores de mano de obra y materiales, y gestionar proyectos de construcción con éxito en Colombia, respaldado por información actualizada y herramientas prácticas para 2025.