Descubre cómo una base de datos profesional con capítulos de obra, APU detallados y rendimientos técnicos mejora la precisión de tus presupuestos. Incluye acceso a plantillas descargables para construcción en Colombia.
Adquiere la Base de Datos : Mano de Obra, APU, Rendimientos, Materiales y Presupuestos reales (clic aquí)
¿Por qué necesitas una base de datos de construcción profesional?
En el entorno técnico y competitivo de la construcción en Colombia, los presupuestos improvisados ya no son una opción. Arquitectos, contratistas y profesionales independientes requieren una herramienta confiable que les permita:
- Organizar actividades por capítulos estándar.
- Consultar análisis de precios unitarios (APU) con estructura técnica.
- Aplicar rendimientos reales de mano de obra para cada actividad.
- Tomar decisiones rápidas con datos verificables.
Una base de datos profesional es mucho más que una hoja de Excel: es el respaldo técnico que transforma tu experiencia en resultados cuantificables.
¿Qué contiene una base de datos de construcción?
Nuestros archivos están diseñados para uso profesional y están estructurados bajo principios de claridad, precisión técnica y compatibilidad con sistemas de presupuestación.
Incluye:
✅ Archivo Excel con todos los capítulos de MANO DE OBRA
✅ Análisis de Precios Unitarios (APU) : insumos, cuadrilla, rendimientos y fórmulas.
✅ Archivo Excel con todos los MATERIALES
✅ Archivo Excel con PRESUPUESTOS REALES: 4 ejemplos (casas y apartamentos)
✅ Anexos: CRONOGRAMA, Hoja de Ruta de Proyecto, Check List
✅ Archivo Excel con PLANTILLA para presupuesto (incluye capítulos y fórmulas)
Esto significa que puedes generar presupuestos profesionales en minutos, justificar valores ante clientes o licitaciones y tener una base técnica sólida para cada ítem del proyecto.
📁 Estructura de capítulos técnicos incluidos
Nuestra base de datos incluye más de 20.000 ítems Mano de obra y Materiales, en los capítulos más utilizados en la obra civil y residencial en Colombia:
- Capítulo 1: Preliminares (actas, cerramiento, limpieza).
- Capítulo 2: Movimiento de tierras.
- Capítulo 3: Cimentaciones (zapatas, concreto, acero).
- Capítulo 4: Estructura (losas, columnas, placas).
- Capítulo 5: Mampostería y pañetes.
- Capítulo 6: Acabados (pintura, enchapes, pisos).
- Capítulo 7: Instalaciones (eléctricas, hidráulicas, sanitarias).
- Capítulo 8: Carpintería y cubiertas.
- Capítulo 9: Urbanismo y exteriores.
Encuentra todas las unidades de medida, rendimiento técnico y cuadrilla sugerida, lo que reduce el margen de error al momento de presupuestar.
📊 ¿Qué es un APU y cómo te ayuda en obra?
El Análisis de Precios Unitarios (APU) permite descomponer cada actividad en sus componentes: materiales, mano de obra, equipos y rendimiento. Nuestros archivos APU están diseñados para que puedas:
- Entender el costo real de cada actividad.
- Modificar insumos y precios según tu región.
- Calcular el presupuesto global con mayor rapidez y precisión.
Ejemplo (APU real de enchape de baño):
- Unidad: m²
- Materiales: pegante, cerámica, boquilla.
- Mano de obra: 1 oficial, 1 ayudante (rendimiento: 7 m²/día).
- Costo directo + indirectos + utilidad.
Estos análisis están listos para usarse en licitaciones, obras particulares o como base para software de control de obra.
👷 Rendimientos: el corazón del control técnico
El rendimiento de cada actividad es lo que define el tiempo y el costo del proyecto. Nuestros datos se basan en obra real, actualizados para 2025.
Rendimientos incluidos:
- Revoque (pañete) vertical: 16 m² por día por oficial.
- Fundida de placa: 10 m² por hora con cuadrilla completa.
- Excavación manual: 2,5 m³ por jornada.
- Mampostería estructural: 15 m² diarios.
Con esta información puedes planificar cronogramas reales y evitar sobrecostos por subestimaciones.
📥 Descarga tu base de datos y transforma tu forma de construir
Ya sea que estés diseñando un presupuesto, comparando precios o ejecutando obra, nuestra base de datos técnica es tu mejor aliada.
🧩 Formato editable en Excel
🔒 Actualización 2025
📐 Diseñada para contratistas y constructores
🛠 Ideal para profesionales de la construcción
➡️ Descargar base de datos técnica (clic aquí)
Conclusión: una inversión técnica que marca la diferencia
Contar con una base de datos bien estructurada no solo mejora la calidad de tu presupuesto: demuestra profesionalismo, te ahorra tiempo y aumenta tu capacidad de respuesta ante cualquier cliente o proyecto.
En un sector donde los errores cuestan caro, tener los datos correctos es tener el control.
La construcción en Colombia se fundamenta en herramientas clave como los Análisis de Precios Unitarios (APU) y bases de datos actualizadas, esenciales para la planificación y ejecución de obras civiles. Los valores unitarios, la mano de obra y los materiales son elementos críticos para garantizar presupuestos precisos y ajustados a las necesidades del mercado en 2025. Desde la construcción de casas hasta remodelaciones, la importancia de contar con contratos bien estructurados y una guía detallada de precios es primordial para lograr resultados eficientes y rentables en el sector de la construcción.
Este contenido ofrece una guía completa para calcular precios unitarios, optimizar presupuestos y comprender la dinámica de los costos de construcción en Colombia. Desde la autoconstrucción hasta la contratación de arquitectos o maestros de obra, estos recursos están diseñados para simplificar procesos y maximizar resultados. Descubre las mejores prácticas para elaborar presupuestos, ajustar valores de mano de obra y materiales, y gestionar proyectos de construcción con éxito en Colombia, respaldado por información actualizada y herramientas prácticas para 2025.
